La respiración es algo que hacemos sin darnos cuenta, es una función innata, pero ¿sabes realmente cómo afecta la forma de respirar a tu salud en general y específicamente a tu salud bucal?
La respiración por la boca es un hábito demasiado común y muy poco saludable que puede tener consecuencias negativas para nuestra salud bucal y general. Por eso te vamos a explicar cómo afecta respirar por la boca y los pasos para realizar una respiración correcta.
Vas a aprender cómo respirar correctamente puede ayudarte a prevenir problemas bucales como la caries, el mal aliento y la sequedad bucal.
¿Cómo afecta respirar por la boca o respirar por la nariz?
Respirar por la nariz tiene varios beneficios para la salud, incluyendo la filtración, calentamiento y humectación del aire, así como la limpieza del conducto lacrimal y la mucosa de los senos maxilares. Esto puede ayudar a prevenir infecciones respiratorias y alergias, y también puede contribuir a una mejor función pulmonar y cardiovascular.
Por otro lado, respirar por la boca dificulta la filtración y humectación del aire, lo que puede llevar a problemas respiratorios, sequedad de la boca, de la garganta y de las fosas nasales, y también puede contribuir al ronquido y a la apnea del sueño.

Y cómo afecta a salud bucal.
Respirar regularmente por la boca en lugar de por la nariz puede afectar negativamente la salud de tu boca. Al respirar por la boca el aire se seca más rápido, lo que puede causar sequedad en la boca y en la garganta. Esto puede aumentar el riesgo de infecciones bucales, como caries y enfermedad periodontal, así como problemas de mal aliento. También puede causar irritación en las encías y en la lengua, y puede contribuir al desarrollo de aftas.
9 consecuencia negativas de respirar por la boca.
- Sequedad en la boca y en la garganta, lo que aumenta el riesgo de infecciones bucales.
- Mayor riesgo de caries y enfermedad periodontal.
- Problemas de mal aliento.
- Irritación en las encías y en la lengua.
- Mayor riesgo de desarrollo de aftas.
- Puede contribuir al desarrollo de Apnea del sueño
- Puede causar problemas respiratorios como bronquitis y asma.
- Puede causar problemas de sueño.
- Puede contribuir al deterioro de los tejidos de la nariz y de las vías respiratorias superiores.

¿Cómo corregir la respiración oral?
Cambiar el hábito de respirar por la boca a respirar por la nariz puede requerir de esfuerzo y práctica, pero con un poco de tiempo y dedicación, se logra.
- Identifica las causas de tu respiración bucal, como problemas nasales (obstrucciones), de alergias y trátalos si es necesario.
- Identifica si la postura corporal puede estar afectando al patrón de respiración.
- Realiza ejercicios de respiración nasal para fortalecer los músculos nasales y mejorar la capacidad respiratoria.
- Practica la técnica de la respiración diafragmática, respirando profunda y lentamente en el estómago en lugar de en el pecho.
- Evita comer chicle y fumar.
- Incorpora la respiración nasal en tu vida diaria de forma consciente.
- Consulta a un especialista si tienes problemas persistentes de respiración bucal.
Cómo practicar una respiración correcta que mejore tu salud y la de tu boca.
Una respiración correcta no solo ayuda a mejorar la salud de la boca, también ayuda a reducir el estrés, mejorar la capacidad pulmonar y mejorar el flujo sanguíneo. Para ello es importante ser paciente y consistente en el proceso de cambio, ya que cambiar un hábito puede llevar tiempo. Pero al final, respirar por la nariz te ayudará a mejorar tu salud en general y especialmente la salud de tu boca.
- Colócate en una posición cómoda y relajada, con la espalda recta.
- Cierra los ojos y enfoca tu atención en tu respiración.
- Inhala lenta y profundamente por la nariz, permitiendo que el aire llene tus pulmones completamente. Asegúrate de que tu abdomen se expanda al inhalar.
- Retén el aire en los pulmones durante unos segundos.
- Exhala lenta y suavemente por la nariz, vaciando completamente los pulmones. Asegúrate de que tu abdomen se contraiga al exhalar.
- Repite este proceso varias veces, respirando lenta y profundamente.
- Practica esta técnica de respiración varias veces al día.
- Trata de incorporar la respiración nasal en tu vida diaria, evitando respirar por la boca en situaciones cotidianas.
En conclusión, la forma en que respiramos puede tener un gran impacto en nuestra salud en general y específicamente en nuestra salud bucal. Respirar por la boca es un hábito común pero poco saludable que puede contribuir a problemas bucales y por eso es importante aprender a respirar correctamente por la nariz, para mejorar nuestra salud general y especialmente la salud de nuestra boca.
Cuanto antes se realice la detección de la respiración oral más fácil será corregirla y evitar sus consecuencias tanto a nivel de la boca; desarrollo de mordidas incorrectas, alteraciones en la forma de los huesos, caries, mal aliento, etc., como a nivel general; alergias inespecíficas, problemas respiratorios, fatiga, ansiedad, etc.
Conocer los pasos para respirar de forma correcta y cambiar nuestros hábitos de respiración, así como identificar y tratar problemas subyacentes, son clave para lograr una respiración correcta y mejorar nuestra salud. Y es importante ser paciente y consistente en el proceso de cambio, pero al final, respirar por la nariz te ayudará a mejorar tu salud oral y general.