Niños

Cuidamos la salud bucal de los niños con auténtica pasión.

Nos gustan los niños y nos gusta cuidar de ellos. De hecho, somos un equipo femenino casi en su totalidad y nuestras doctoras, Edurne y Maite, son madres por partida doble, lo que se nota en su mano con los pequeños, por su experiencia y por cómo han aprendido a trabajar con ellos.

 

Para nosotras la visita de cualquier niño es un momento especial y hacemos todo lo posible para que se sientan a gusto, para que estén contentos, para que vean su revisión bucal como un juego, casi como una aventura en la que ellos son los protagonistas. Y así conseguimos que vengan contentos, que vengan sin miedo, de hecho, conseguimos que el miedo sea algo que jamás relacionen con el dentista.

 

Pero sobre todo somos profesionales con mucha experiencia. Hemos tratado a cientos de niños, conocemos sus problemáticas más comunes y sabemos descubrirlas y afrontarlas en sus fases iniciales para mitigar los problemas, para solucionarlos y que no se agraven.

 

 

Y no solo actuamos como doctoras, también lo hacemos como consejeras. Enseñamos tanto a los padres como a los niños cosas que van a mejorar su salud bucal y, de paso, mejorar su salud general.

 

  • Os enseñamos desde cuándo hay que lavarse los dientes y cómo hay que hacerlo en cada etapa.

 

  • Os hablamos de la dieta, de cómo afecta a la salud bucal y qué alimentos hay que tratar de evitar o, al menos, reducir su consumo, que a su vez está muy relacionado con su salud física general.

 

  • Os enseñamos a respirar y cómo esto mejora la salud bucal y cómo influye en elementos tan esenciales como el descanso y la concentración del niño.

 

De esta forma conseguimos reducir sus problemas de salud bucal desde que son bebés, eliminamos su miedo al dentista, aprenden la importancia de la higiene, aprenden a limpiarse, aprenden qué alimentos son buenos para ellos y cuáles no y las consecuencias de la mala alimentación. Les concienciamos con la limpieza para que no tengan caries y conseguimos que vengan contentos a sus revisiones y se vayan orgullosos de sí mismos para que sigan haciendo bien las cosas.

 

En definitiva, tratamos a tus hijos como tratamos a los nuestros. Y eso se nota a nivel de salud y a nivel de actitud, porque nos gustan los niños y su felicidad es lo primero.

 

Por eso, si quieres que revisemos la salud bucal de tus hijos y que entren en una dinámica positiva en sus visitas al dentista, llámanos o escríbenos, estaremos encantadas de ayudaros en todo lo que sea necesario.

 

 

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo debo llevar a mi hij@ al dentista por primera vez?

La primera visita debe ser entorno a los 12-18 meses, para que podamos detectar cualquier anomalía si es que la hay,  y para poder empezar a instruiros en hábito de higiene y dieta apropiados para vuestros hijos.

¿Cuándo tengo que empezar a limpiar los dientes de mi hij@?

Desde que el primer diente aparece en la boca hay que empezar a limpiarlo.

Una vez que los dientes de leche están presentes la limpieza con pasta dental es lo más recomendable.

Hasta los 7-8 años de edad el niñ@ no tiene la habilidad suficiente para realizar un cepillado correcto. No olvides supervisar y repasar el cepillado de tu hij@.

¿Qué pasta debo usar?
Hasta los 5 años de edad se deben emplear pastas dentales con 1000ppm de fluor:
  • de 6m-3años en cantidad “grano de arroz”
  • 3años-5años en cantidad “guisante”
A partir de 6 años se debe emplear pasta dental con 1400ppm de flúor en cantidad «guisante».
¿Es malo el chupete?

En caso de ser utilizado es conveniente retirarlo antes de los 2 años ya que su uso excesivo está directamente relacionado con una mala posición de la lengua que puede dar lugar a maloclusiones.

¿Es importante la lactancia materna para el desarrollo de la boca?

Sí, la succión del pecho es el primer estímulo para el crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal.

¿Cómo evitar que tu hijo tenga miedo al dentista?

Ante todo no le hables mucho de tus experiencias previas en el dentista, es importante que sea él o ella quien lo experimente por primera vez. No le hables de dolor, anestesia, pinchazos etc… y tampoco le crees falsas espectativas!! Seremos nosotras quien se lo explicaremos todo desde el inicio, dedicándoles el tiempo necesario y con un lenguaje comprensible para él o ella. De esta forma conseguiremos que tu hij@ viva una buena experiencia en el dentista.

¿Sabes qué es el PADI?

El Departamento de Salud y Osakidetza, con la colaboración de un cuadro de dentistas concertados, entre los que nos encontramos, aseguran de forma gratuita la atención dental a todos los niñ@s desde los 7 hasta los 15 años.

Envíanos tu consulta

Contacta

En caso de tener cualquier duda o pregunta, escríbenos o llámanos, te responderemos lo antes posible.

Calle Gregorio Ordóñez, s/n, Bajo-Frente A C C Arcco, 20011 Donostia-San Sebastián, SS

clinica@vildosolaygoyena.com

943 46 48 86 / 688 829 358

688 829 358